Acompañamos a las ONG para impulsar el crecimiento sustentable con foco social mediante una plataforma integral de manejo de donantes, voluntarios y otros contactos en el largo plazo.
Basado en el sistema Salesforce trabajamos tanto en la configuración y entrenamiento para que puedan utilizar el sistema, como en los procesos y buenas prácticas asociadas para crear una cultura organizacional.

Gestión común

Acompañamiento
A través de reuniones de soporte continuamos la evolución en el uso y crecimiento de la ONG del programa.
Es un programa en continuo movimiento ya que se siguen incorporando temas para que las ONG tengan cada vez más herramientas para la gestión.

Mejora continua
¿Cómo trabajamos?
Entrenamiento: Se convocan 2 grupos de entrenamiento por año de aproximadamente 3 meses de duración. El primero comienza en abril y el segundo en agosto.
Evolución: Acompañamos a las ONG a largo plazo en el crecimiento y nuevos desafíos que se presenten, a través de reuniones de soporte semanales, reuniones de administradores, comunidad de administradores, acompañantes y la formación del Portal Potenciar Solidario.
Inscripción al programa
Escribir a juliam@potenciarsolidario.org así los tendremos en cuenta para la próxima camada de implementación.
Existen 2 momentos en el año donde arrancan las camadas de implementación: abril y agosto.

Crecer en Lazos es mejorar la gestión
de la ONG y mantenernos actualizados
Buscamos una gestión ágil de Donantes, Voluntarios, Protagonistas y Contactos institucionales.
Permite contar con información actualizada y confiable que se comparte con toda la organización.
Contamos con informes y paneles para tomar decisiones.
Lazos soporta procesos para la sustentabilidad.

Historia del Programa
El programa se inició en 2013. Comenzamos implementando Salesforce en Potenciar Solidario como una necesidad para la gestión de donantes personas, donantes instituciones, voluntarios y otros contactos. A partir de ese momento lo llevamos a más ONG de una forma estandarizada para que todos compartiéramos la misma forma de trabajo. Y así fuimos creciendo dos ONG en 2013, una en 2014, una en 2015, tres en 2016, cuatro en 2017, seis en 2019 y seis en 2020.
Vimos la importancia de acompañar a los administradores, al equipo institucional y a sus organizaciones para que, más allá de registrar las donaciones y donantes, puedan mejorar en la gestión y tomar decisiones a partir de la información que tienen en sus manos.
A partir de 2021 nos propusimos llegar a más ONG y para eso hicimos un cambio en la forma de trabajo. A través de un plan de entrenamiento y tutoriales pudimos sumar a más de 10 ONG en los últimos años y entrenar a los nuevos administradores que se suman a las ONG que participan del programa.
Evolución de ONG acompañadas

ONG acompañadas
Queremos construir un modelo...
Escuchar en todo momento las reales necesidades de las ONG Potenciadas que participan de Lazos para brindar respuestas que aporten valor.
CERCANO
Sumar a toda persona e institución que agregue valor a la solución.
ABIERTO
Generar vínculos entre las ONG Potenciadas e instituciones con foco a desarrollar soluciones de gestión.
CONSTRUCTOR
DE PUENTES
Promover el diálogo, el cumplimiento de compromisos asumidos y el conocimiento genuino entre todos los involucrados para potenciar las soluciones de gestión.
GENERADOR
DE CONFIANZA
Fortalecer el vínculo con cada ONG Potenciada miembro del programa a través del acompañamiento, crecer en funcionalidades e involucrar a más personas de la ONG en el uso de esta solución.
SOSTENIBLE
Llegar a cada vez más ONG Potenciadas que puedan aprovechar este programa, apalancándonos en la red de organizaciones sociales que participan del programa ONG Potenciadas.