top of page

Sobre Nosotros

Nuestros lemas

Qué soñamos

Institucional

"Uno a uno, persona a persona, corazón a corazón"

“Hacer el bien, bien

"Construyendo puentes"

“Muchos haciendo poco

“Aspirar alto, ir despacio

Nuestros valores

Soñamos que todos los hombres y mujeres en situaciones de mayor vulnerabilidad, alcancen la dignidad que a cada persona humana le corresponde desde su concepción hasta su muerte natural, en todas sus dimensiones física, emocional, intelectual, social y espiritual.

 

Nacimos para potenciar coordinadamente la solidaridad de organizaciones sociales, personas e instituciones en Argentina a través de programas que busquen recuperar la dignidad, restituir derechos básicos y aliviar la situación de vulnerabilidad de las personas involucradas en los siguientes segmentos:

   Magnanimidad

   Humildad

   Compromiso generoso

   Excelencia

   Perseverancia

   Transparencia

infancia que viva en condiciones impropias de la dignidad humana.

vejez que viva en condiciones impropias de la dignidad humana.

personas con enfermedad, minusvalía o discapacidad.

¿Qué hacemos?

Acompañamos activamente y a largo plazo a más de 350 organizaciones sociales de todo el país.

Sostenemos el accionar social a través del compromiso de más de 120 voluntarios que participan en distintas comunidades, del equipo dedicado y de la generosidad de personas e instituciones que se suman como donantes.

Potenciar Solidario en los medios de comunicación

Potenciar en los medios

Historia

I. Etapa de Constitución

[desde abril 2009 hasta diciembre 2011]

incluye toda la preparación previa a la obtención de la personería jurídica y exenciones respectivas, junto al desarrollo de la plataforma integral de gestión integral, la confección de los procesos y equipos necesarios para potenciar el voluntariado de gestión.

Comision directiva.jpg

III. Etapa de Crecimiento Sustentable con Foco Social 

[2015 – 2016]

afianzado el modelo, el foco en esta etapa estuvo puesto en la sustentabilidad del accionar social por las distintas comunidades de voluntarios de gestión y de desarrollo de fondos. Comienzan a sumarse nuevas instituciones especialistas (llamadas ONG Aliadas).  Se afianzaron los modelos de gestión integral.

Reunion Comunidad Voluntarios Dic 2016.j

II. Etapa Pionera 

[2012 – 2014]:

comienza el accionar para ajustar el modelo y equipo de gestión, la tarea de las comunidades de voluntarios (gestión y fondeo), el desarrollo de los primeros donantes estables, y confirmar el vínculo con las primeras instituciones especialistas aliadas (llamadas ONG Pioneras).

Visita Casa Galilea.JPG

IV. Etapa de 
Despliegue Social

[2017 – actualidad]

se inician los programas sociales: ONG Potenciadas y Potenciar Líderes. Se abren los nodos de formación Potenciar Solidario CABA, GBA Norte y ZOOM (digital).

Lanzamiento CABA 2018.jpeg

Transparencia

En Fundación Potenciar Solidario la transparencia es un valor clave en nuestro accionar.

 

Ser transparentes es la mejor forma de valorar la confianza que los donantes, voluntarios, aliados en gestión y organizaciones sociales depositan en nosotros. Por ello es que se encuentran disponibles para analizar los Estados Contables (cierre ejercicio fiscal 31/12) de nuestro accionar social que son auditados por el Estudio Friz (especialista en el mundo social) respondiendo a las normas que regulan IGJ, AFIP, UIF y ANSES.

La Fundación Potenciar Solidario permite a sus donantes realizar las deducciones respectivas contempladas en la Normativa Fiscal ya que está incluida en el Art. 81. c) de la Ley de Impuesto a las Ganancias.

Datos legales

Datosbancarios

Razón Social: “Fundación Potenciar Solidario por la Dignidad de cada Persona”

 

Dirección: Juncal 3540 Piso 7 - CABA

Capital Federal (CP: C1425AYX)

Teléfono: (05411) 4515-0314

Personería Jurídica: otorgamiento como Fundación por parte de la Inspección General de Justicia en septiembre 2011 (resolución IGJ n° 1324).

Fecha de constitución: 5 de julio de 2010.

CUIT:    30-71203700-4     

Exención Impuesto a las Ganancias

 

NOTA: la Fundación Potenciar Solidario está incluida en el Art. 81. c) de la Ley de Impuesto a las Ganancias, lo que permite a sus donantes realizar las deducciones respectivas contempladas en la Normativa Fiscal.

Para realizar depósito - ventanilla o autoservicio (cualquier sucursal Banco Galicia)

 

Cuenta corriente pesos Nro: 3733-2 325-4

Titular: FUNDACION POTENCIAR SOLIDARIO POR LA DIGNIDAD DE CADA PERSONA  

 

Por transferencia bancaria - internet

Titular: FUNDACION POTENCIAR SOLIDARIO POR LA DIGNIDAD DE CADA PERSONA

CUIT: 30-71203700-4

Clave Bancaria Unica (CBU): 0070325120000003733248

Cuenta Nro: 3733-2 325-4 (del Banco Galicia)  

Alias: POTENCIAR.SOLIDARIO

 

Por cheque

A la orden de: FUNDACION POTENCIAR SOLIDARIO POR LA DIGNIDAD DE CADA PERSONA

Quiénes somos

Consejo de Administración

Ricardo RAIMONDI

PRESIDENTE

 

Martín RUETE

VICEPRESIDENTE

Mariano ARRIBERE

TESORERO

Marco BRAMER MARKOVIC

SECRETARIO

José BLANCO MENGONI

VOCAL TITULAR

Comité de Asesoramiento de Gestion

Miguel ALEXANDER

Iñaki GONZALEZ GARCÍA

Natalia MOUHAPE

Guillermo OCAMPOS

Marcelo PANCOTTO

Mercedes BLANCO

Fundadores

Brian ANTHONY

 

Mariano ARRIBERE

José BLANCO MENGONI

 

Marco BRAMER MARKOVIC

 

Nicolás BRAUN

 

Alejandro LASTRA

 

Diego MAFFEO

 

Ricardo RAIMONDI

 

Marcelo TARAKDJIAN

 

Jim THOMAS

 

Juan THOMAS

Equipo dedicado

juan th.png
  • Icono social LinkedIn

Juan

THOMAS

Director Ejecutivo

agusstina urda.png
  • Icono social LinkedIn

Agustina

URDAPILLETA

ONG Potenciadas

fabiana.png
vero.png
  • Icono social LinkedIn

Fabiana de 

BIANCHETTI

Potenciar LÍDERES

  • Icono social LinkedIn

Verónica 

GROSCHOPP

Potenciar LOGROS

julia.png
valentina.png
ines bullo.png
  • Icono social LinkedIn

Julia

MORALES

Potenciar LAZOS

  • Icono social LinkedIn

Valentina

MAMMOLINO

Brecha DIGITAL

Inclusión FINANCIERA

Inclusión LABORAL

  • Icono social LinkedIn

Inés

BULLÓ

Administración

Gestión de donaciones

  • Icono social LinkedIn

Silvia

TASISSTRO

Administración

Potenciar LAZOS

mechi.png
caro.png
  • Icono social LinkedIn

Mercedes

PERKINS

Voluntariado

  • Icono social LinkedIn

Carolina

VÁZQUEZ

Administración

Voluntarios

ONG Potenciadas

ABALO, María Silvia
ARAUJO, Mónica
BORRUEL, Román
BAISI, Teresa
BENEDETTINI, Marcela
CAMPOS, Celina
CUELLO, Graciela
de BATTISTA, Verónica
ESMOLINGER GHIO, Susana
FERRARA, Silvia
PANIAGUA, Enrique
POLLITZER, Ezequiel
SARRIEGUI, María Elena
SPANGEL, Lucia
VIVAS, Leticia

Potenciar LAZOS

BALLESTEROS, Cristina
BOLZANI, Oscar
CASTIELLA AGUILAR, Santiago
OJEDA, Matías
PENACCA, Victoria
QUIROGA, Agustín
RUIZ, Lorena
UGARTE, Lisa

Potenciar LOGROS

FERREYRA, Claudia
HERNÁNDEZ, Javier
LOPES ALFONSO, Joaquín
REBAGLIATTI, Adriana
REYNOLDS, Marcos
TISCORNIA, Santiago
TESÁN, Agustín
THOMAS, Rick

Potenciar GESTIÓN
Brecha DIGITAL
Inclusión FINANCIERA

ACOSTA GURRUCHAGA, Mariam
CANDIA, Carolina
de los SANTOS, Sonia
FIORITO, Antonela
KYSKA, Helga
MINSKI, Sergio
OCAMPOS, Guillermo
PATRON, Alberto
PIRO, Carola
RAIMONDI, Ricardo
SICARDI, Carmen

TARAKDJIAN, Marcelo

MAFFEO, Diego

PETRIZZA, Evangelina

KYSKA, Helga

DUPONT, Juana

PISANI, Oscar

BRINGAS, Lucas
GROSCHOPP, Gabriela
GUARDIA, Michel
KOHNER, Adriana
NOVOA, Gabriela
PERNA, Estefania
RIVARA, Melisa
TASISSTRO, Silvia

Potenciar LÍDERES
Noche del Encuentro Solidario

BEKES, Fernando
ERIKSSON, Patricia
FRISCHKNECHT, Ana
KOHNER, Adriana
LLAPUR, Juan
PASSALACQUA, Enrique
RIVAROLA, Rodolfo
WILLI, Alberto

DE LAS CARRERAS, Alfredo
ECHEVERRIA, Inés

NICODEMO, Juan Pablo

NICODEMO, Santiago
RUETE, Maye

TOURON, Viviana

Embajadores

BRUZONE, Martín

ELEWAUT, Machu

FUCHS, Federico
MARENGO, Fernando
PETROVICH, Juan

Potenciar REDES
Inclusión LABORAL

ARAUZ, Mónica
BELLONI, Sebastian
BO, Martin
GIRAUDO, Fabricio
MAGLIERI, Guillermo
MENESES, Alejandro
NOVOA, Gabriela

Red COMEDORES

NASTA, Luis
OJEDA, Matías
REBAGLIATTI, Adriana

Red DISCAPACIDAD

AISCURRI, José Luis
GONZÁLEZ ROSAS, Graciela

Desafíos SOLIDARIOS

Orden

MECCIA, Marta
MIGUENS, Felipe
OLMEDO, María Inés

Prensa

FONTANA, Evangelina
GASPAROTTO, Lidia
HERNÁNDEZ, Javier
PARENTE, Fernanda

Red HOGARES

AISCURRI, José Luis
GRILLO, Carmen
KOHNER, Adriana
TRAMEZZANI, Juan José

Desarrollo de Fondos 

DE LAS CARRERAS, Alfredo
ELEWAUT, Marcela
ESMOLINGER GHIO, Susana
FONTANA, Evangelina
FUCHS, Federico
MARENGO, Fernando
MINUJEN, Josefina
MOUHAPE, Natalia
NICODEMO, Santiago
OCAMPOS, Guillermo
PANCOTTO, Marcelo
RUETE, Maye

bottom of page