Inclusión financiera para
personas que viven en barrios en contextos vulnerados
Buscamos acompañar la gestión responsable y sostenible de las economías personales, familiares y de los emprendimientos, a través de un modelo escalable que apalanque a la red de ONG Potenciadas con presencia continua y cercana en barrios en contextos vulnerados estableciendo puentes con actores clave relacionados a la inclusión financiera.
Ejes del Proyecto de Inclusión Financiera
Desarrollo de contenido
adaptado a las necesidades de las personas en contextos vulnerados
Planificación y ejecución de los encuentros de formación
Medición del impacto en el cambio de hábitos
Incorporación de innovación tecnológica
Análisis de las consecuencias en los planes sociales


¿Por qué lo hacemos?
La formación y acceso sostenible a productos y servicios financieros permite a las personas potenciar las decisiones respecto de cómo administrar sus economías, permitiéndoles un mayor desarrollo y así mejorar su calidad de vida.
Comunidad de Referentes de
Inclusión financiera
Un aspecto clave y diferencial del proyecto es la comunidad formada por personas que pertenecen a las ONG participantes que coordinan el tema internamente.
En los encuentros de comunidad vamos compartiendo avances, problemáticas y desafíos comunes para potenciar el aprendizaje colectivo, para poner en marcha las diferentes iniciativas y para detectar cuestiones comunes que permitan replicar en otras organizaciones sociales en las siguientes etapas del proyecto.
Queremos construir un modelo...
Escuchar en todo momento las reales necesidades de los Protagonistas de los barrios vulnerados y las ONG Potenciadas que los acompañan para brindar respuestas que aporten valor a la problemática.
CERCANO
Sumar a cualquier persona, institución o empresa a que participen aportando todo lo que sirva como parte de la solución.
ABIERTO
Generar vínculos sólidos entre el sector social, el sector privado y el sector público con foco en desarrollar soluciones a la problemática.
CONSTRUCTOR
DE PUENTES
Promover el diálogo, el cumplimiento de compromisos asumidos y el conocimiento genuino entre todos los involucrados para derribar obstáculos que atenten contra la solución.
GENERADOR
DE CONFIANZA
ESCALE
Apuntalar los ejes clave del proyecto en cada ONG Potenciada para mantener activo el proyecto en el tiempo, generando un impacto a corto, mediano y largo plazo.
SOSTENIBLE
Llegar a todo el país apalancando el proyecto a través de la red de organizaciones sociales que participan del programa ONG Potenciadas que tengan presencia continua en barrios vulnerados.
ESCALABLE
Empresas que nos acompañan en el proyecto de inclusión financiera







Asesores del proyecto



