top of page

Caja Emprendedora

Logo-INCLUSIO-N-LABORAL-Blanco-FPS2022-Mz.png

Buscamos ampliar junto a las ONG que acompaña Potenciar Solidario el acceso al trabajo de personas de sectores vulnerados desarrollando habilidades y contribuyendo a nivelar oportunidades.

Ejes del programa

Empleabilidad y Vocación de los protagonistas

  • Desarrollo de habilidades blandas

  • Formación en capacidades técnicas

  • CV / Proyecto de Vida / 

  • Modelo de Negocio

  • Entrevistas

  • Capital trabajo

Generar Oportunidades de Ingresos

  • Relevamiento empresas para contrataciones

  • Canal de venta productos

  • Contratación servicios

Acompañar el proceso

  • Referentes Inclusión Laboral

  • Seguimiento Egresados

  • Entrevistas acompañamiento

  • Encuestas y medición de impacto

¿Te interesa sumarte con tu empresa y favorecer la inclusión laboral?

Estas empresas nos ayudan a potenciar la inclusión laboral

Sumá mensualmente tu donación particular y ayudanos a potenciar la inclusión laboral

Historia del Programa

El programa se inició en 2013. Comenzamos implementando Netsuite en Potenciar Solidario como una necesidad. A partir de ese momento lo llevamos a más ONG de una forma estandarizada para que todos compartiéramos la misma forma de trabajo. Y así fuimos creciendo 3 ONG en 2014, 1 en 2015 y 2017, 2 en 2016, 4 en 2018…

Red Inclusion Laboral - Visita a Mediapila - 20220901 (6).jpg
Encuentro voluntarios PAD 2022-10.jpg


Vimos la importancia de acompañar a los administradores y sus organizaciones para que, más allá de cumplir con las normativas en tiempo y forma, puedan crecer en temas de gestión y tomar decisiones a partir de la información que tienen en sus manos.
A partir de 2019 nos propusimos llegar a más ONG y para eso hicimos un cambio en la forma de trabajo. A través de un plan de entrenamiento y tutoriales pudimos sumar a más de 30 ONG en los últimos años y entrenar a los nuevos administradores que se suman a las ONG que participan del Programa. 

El Programa en fotos

ONG acompañadas

Esquema conceptual del proyecto:

Asset_1_4x.png

Queremos construir un modelo...

Escuchar en todo momento las reales necesidades de los Protagonistas de los barrios vulnerados y las ONG Potenciadas que los acompañan para brindar respuestas que aporten valor a la problemática.

CERCANO

Sumar a cualquier persona, institución o empresa a que participen aportando todo lo que sirva como parte de la solución.

ABIERTO

Generar vínculos sólidos entre el sector social, el sector privado y el sector público con foco en desarrollar soluciones a la problemática.

CONSTRUCTOR
DE PUENTES

Promover el diálogo, el cumplimiento de compromisos asumidos y el conocimiento genuino entre todos los involucrados para derribar obstáculos que atenten contra la solución.

GENERADOR
DE CONFIANZA

Apuntalar los ejes clave del proyecto en cada ONG Potenciada para mantener activo el proyecto en el tiempo, generando un impacto a corto, mediano y largo plazo.

SOSTENIBLE

Llegar a todo el país apalancando el proyecto a través de la red de organizaciones sociales que participan del programa ONG Potenciadas que tengan presencia continua en barrios vulnerados.

ESCALABLE

online-education_t20_VWm2Jb.jpg

Etapas del Proyecto de Inclusión Laboral

1. DESARROLLAR (2022)
2. AFIANZAR (2023)
3. REPLICAR (2024)
4. ESCALAR

Visita a De La Nada 2022-10-13 (9) (1).jpg

Productos de nuestras ONGs...

De Puertas Abiertas al Trabajo Solidario

Acá encontrás algunos de los emprendimientos que potenciamos.

 

¡Contactalos!


+ Libros
 

+ Catering
 

+ Cerveza Artesanal
 

+ Indumentaria

 

y mucho más!

Mediapila

En la tienda encontrarás remeras, bolsas de tela, productos para el hogar, etc. siendo el área de producción nuestro taller escuela donde las mujeres tienen una oportunidad de trabajo digna y de independencia económica. 


 

De la Nada

Biscotti

Servicios de Catering

Regalos empresariales

Productos Textiles

Asociación Civil Fe y Alegría

Buscamos promover el desarrollo integral de las personas y el fortalecimiento comunitario, a través de la formación para el trabajo liberador, productivo y ecológico, que les permita enfrentar los retos de la vida y el mundo del trabajo, aportando a la construcción de una sociedad inclusiva, con equidad e igualdad de oportunidades.

Información de contacto

Cualquier duda o consulta que quieras hacernos, no dudes en escribir!

bottom of page